jueves, 29 de octubre de 2015

Artefato Electrónico

APARATO ELECTRÓNICO




Para definirlos cortamente, un aparato electrónico (también llamado aparato eléctrico) es un artefacto que necesita corriente eléctrica o campos electromagnéticos para su funcionamiento, destinado a usar una tensión nominal no superior a 1000V en corriente alterna y 1500V en corriente continua. Son también los aparatos para generar o transmitir información o datos mediante un chip o procesador, capaz de crear, enviar y recibir funciones.



HISTORIA

Con el nacimiento del TRANSITOR el 23 de diciembre de 1947, se inicia la era de la electrónica. En la década de los 40', cada vez más personas sentían la necesidad de empezar a depender de productos o artefactos electrónicos, lo que generó una gigantesca demanda. De esta manera, la segunda mitad del siglo XX, aumentó considerablemente la complejidad de dispositivos electrónicos, estos, cada vez mas sofisticados.

En la década de los 70', se inicia la llamada "Tercera Revolución tecnológica", como consecuencia de la exuberante demanda de este tpo de productos. En 1971, se creó el microprocesador por la compañía INTEL lo que conllevó a la era de oro de la tecnología.


Gracias a esta creación, llegó una nueva era en nuestra sociedad, un nuevo modo de organización tecnológica, económica y social.

Con el pasar de los años, nuevas empresas nacen con el fin de aprovechar el agigantado poder de la tecnologia, que depende cada vez mas de los humanos. Esto, se empezó a implementar en todos los sectores, creando asi nuevos servicios, como las telecomunicaciones y transportes inteligentes, los cuales funcionan a partir de un chip o microprocesador.


CLASES.

- Grandes electrodomésticos.
   - Pequeños electrodomésticos.
     - Equipos de informática y telecomunicaciones.
    - Aparatos electrónicos de consumo.
   -  Aparatos de alumbrado.
      - Herramientas eléctricas o electrónicas.
    - Juguetes o equipos deportivos y de tiempo libre.
    -  Aparato Médicos.
     -  Instrumentos de vigilancia o control.
     -  Máquinas expendedoras.

USOS:

En el transporte:
- Tranvías y Metros modernos
- Aviación
- Automoviles y motocicletas
- Navegación

En las Telecominucaciones
- Teléfonos inteligentes
- Satelites
- Radio
- Televisión
- Antenas
- Ordenadores

En la Industria
- Máquinas tipo robots
Electrodomésticos
- Productos quirúrgicos



miércoles, 30 de septiembre de 2015

El Canon Del Rostro

EL CANON DEL ROSTRO





El canon es una división reticular con reglas precisas que facilitan la construcción de figuras humanas, tanto de cuerpo entero como del rostro.

El Canon del rostro pretende simplificar su elaboración, tratándolo como un elemento simétrico (Algo que no es completamente cierto). Busca que el dibujante realice un dibujo armónico; al hacerlo a mano alzada encontrara las diferencias normales en todo rostro.


En la etapa de aprendizaje de una técnica, es importante contar con ayudas que nos permitan entender cada tema y desarrollar destrezas, A medida que se avanza en el dibujo y se multiplica la practica, se necesitara cada vez menos de los métodos de ayuda como es el canon.





viernes, 18 de septiembre de 2015

Paises con una economia Emergente

PAISES CON UNA ECONOMIA EMERGENTE



Son aquellos que sin haber alcanzado un grado máximo de desarrollo, y a pesar de la crisis económica mundial, comienzan a salir de un nivel de semi-desarrollo y se encaminan a hacerlo gracias a su industrialización. Esto les permite empezar a competir con las grandes potencias y hacer un abandono total de verse dependientes de los demás.

Este proceso se produce en el momento en el que dejan de limitarse a una economía de subsistencia para pasar a desarrollarse tecnológicamente e industrial mente, gracias a sus grandes migraciones internas del campo a las ciudades y las inversiones que han realizado en ellos grandes grupos extranjeros. 

Estos son algunos países que tienen una economía emergente: República Checa, Hungría, Perú, Polonia, Rusia. México, China, Malasia, Colombia, Filipinas, Rumanía,Tailandia, Argentina, Chile, Pakistán y Marruecos.

Globalizacion

GLOBALIZACION



Es un proceso fundamentalmente económico, que consiste en la progresiva integración mundial de los mercados y empresas. La globalizan también se manifiesta en otros ámbitos, como la tecnología, la cultura y la política. Esta se percibe en la posibilidad hacer transacciones financieras de manera rápida e interconectandose con el mundo, como las compras por Internet o el uso de las tarjetas de crédito

Los mayores problemas de esta son: 
-Las desigualdades socioeconomicas.
 -El surgimiento del fundamentalismo. 
-El crimen organizado.

Los principales factores son: 
-El desarrollo de las telecomunicaciones y la informática.
-Las políticas liberales que tienden a facilitar el comercio
-La mejora y el abaratamiento del transporte.

Efectos:
-Mayor oferta de productos baratos en países ricos
.Fabricación de productos con menores costos
-Mas posibilidad de atraer y generar riqueza.

miércoles, 16 de septiembre de 2015

Enfermedad Holandesa

ENFERMEDAD HOLANDESA



La enfermedad holandesa, también llamada "Síndrome holandés" o "Mal Holandés". Se origino a finales de los 60, cuando en los Países Bajos, experimentaron el aumento considerable de sus ganancias, producto del descubrimiento de una enorme yacimiento de gas natural en el Mar del Norte.

Esto trajo consigo, el aumento considerable de las exportaciones de dicho producto, y por lo tanto, la entrada de divisas al pais. Con este crecimiento, la moneda holandesa se apreció (aumento del valor de la moneda), lo que perjudico las exportaciones no asociadas al recurso natural, por lo que el resto de bienes se vio afectado.

miércoles, 9 de septiembre de 2015

Energía Magnética

ENERGÍA MAGNÉTICA




Es un fenómeno físico por el cual los objetos ejercen fuerzas de atracción o repulsión sobre otros materiales.


la dimensión de las fuerzas electromagnéticas relacionada a cómo se distribuyen las cargas que se mantienen en movimiento. Estas fuerzas surgen cuando se mueven partículas cargadas, tal como ocurre con los electrones. En el caso de los imanes, el movimiento produce líneas de campo magnético que salen y vuelven a entrar al cuerpo, generando el magnetismo.

  



La fuerza magnética se dirige de un polo hacia otro. Cada polo es un punto donde convergen las líneas de la fuerza magnética. Por lo tanto, cuando dos imanes se acercan, esta fuerza genera una atracción entre ambos siempre que los polos sean opuestos. En cambio, si los polos tienen la misma polaridad, la fuerza del magnetismo hará que estos imanes se rechacen entre sí.






Energía Metabólica

ENERGÍA METABÓLICA



Es la energía generada por organismos vivos gracias a procesos químicos de oxidación, como producto de los alimentos que ingieren. El metabolismo es el conjunto de reacciones químicas que realizan las células para  obtener energía, y  sintetizar compuestos.




Ya que la vida es una competencia para una mejor utilización de los recursos energéticos; una célula puede considerarse como un sistema complejo de transformaciones energéticas, en donde las reacciones, catabólicas y anabólicas  se asocian,  la energía liberada en una reacción es utilizada por   la otra; en donde las células sintetizan moléculas portadoras de energía (ATP) que son capaces de capturar la energía de las reacciones exergónicas y las llevan a las reacciones endergónicas, y en donde las células regulan las reacciones químicas por medio de catalizadores biológicos: ENZIMAS.