jueves, 29 de octubre de 2015

Artefato Electrónico

APARATO ELECTRÓNICO




Para definirlos cortamente, un aparato electrónico (también llamado aparato eléctrico) es un artefacto que necesita corriente eléctrica o campos electromagnéticos para su funcionamiento, destinado a usar una tensión nominal no superior a 1000V en corriente alterna y 1500V en corriente continua. Son también los aparatos para generar o transmitir información o datos mediante un chip o procesador, capaz de crear, enviar y recibir funciones.



HISTORIA

Con el nacimiento del TRANSITOR el 23 de diciembre de 1947, se inicia la era de la electrónica. En la década de los 40', cada vez más personas sentían la necesidad de empezar a depender de productos o artefactos electrónicos, lo que generó una gigantesca demanda. De esta manera, la segunda mitad del siglo XX, aumentó considerablemente la complejidad de dispositivos electrónicos, estos, cada vez mas sofisticados.

En la década de los 70', se inicia la llamada "Tercera Revolución tecnológica", como consecuencia de la exuberante demanda de este tpo de productos. En 1971, se creó el microprocesador por la compañía INTEL lo que conllevó a la era de oro de la tecnología.


Gracias a esta creación, llegó una nueva era en nuestra sociedad, un nuevo modo de organización tecnológica, económica y social.

Con el pasar de los años, nuevas empresas nacen con el fin de aprovechar el agigantado poder de la tecnologia, que depende cada vez mas de los humanos. Esto, se empezó a implementar en todos los sectores, creando asi nuevos servicios, como las telecomunicaciones y transportes inteligentes, los cuales funcionan a partir de un chip o microprocesador.


CLASES.

- Grandes electrodomésticos.
   - Pequeños electrodomésticos.
     - Equipos de informática y telecomunicaciones.
    - Aparatos electrónicos de consumo.
   -  Aparatos de alumbrado.
      - Herramientas eléctricas o electrónicas.
    - Juguetes o equipos deportivos y de tiempo libre.
    -  Aparato Médicos.
     -  Instrumentos de vigilancia o control.
     -  Máquinas expendedoras.

USOS:

En el transporte:
- Tranvías y Metros modernos
- Aviación
- Automoviles y motocicletas
- Navegación

En las Telecominucaciones
- Teléfonos inteligentes
- Satelites
- Radio
- Televisión
- Antenas
- Ordenadores

En la Industria
- Máquinas tipo robots
Electrodomésticos
- Productos quirúrgicos



miércoles, 30 de septiembre de 2015

El Canon Del Rostro

EL CANON DEL ROSTRO





El canon es una división reticular con reglas precisas que facilitan la construcción de figuras humanas, tanto de cuerpo entero como del rostro.

El Canon del rostro pretende simplificar su elaboración, tratándolo como un elemento simétrico (Algo que no es completamente cierto). Busca que el dibujante realice un dibujo armónico; al hacerlo a mano alzada encontrara las diferencias normales en todo rostro.


En la etapa de aprendizaje de una técnica, es importante contar con ayudas que nos permitan entender cada tema y desarrollar destrezas, A medida que se avanza en el dibujo y se multiplica la practica, se necesitara cada vez menos de los métodos de ayuda como es el canon.





viernes, 18 de septiembre de 2015

Paises con una economia Emergente

PAISES CON UNA ECONOMIA EMERGENTE



Son aquellos que sin haber alcanzado un grado máximo de desarrollo, y a pesar de la crisis económica mundial, comienzan a salir de un nivel de semi-desarrollo y se encaminan a hacerlo gracias a su industrialización. Esto les permite empezar a competir con las grandes potencias y hacer un abandono total de verse dependientes de los demás.

Este proceso se produce en el momento en el que dejan de limitarse a una economía de subsistencia para pasar a desarrollarse tecnológicamente e industrial mente, gracias a sus grandes migraciones internas del campo a las ciudades y las inversiones que han realizado en ellos grandes grupos extranjeros. 

Estos son algunos países que tienen una economía emergente: República Checa, Hungría, Perú, Polonia, Rusia. México, China, Malasia, Colombia, Filipinas, Rumanía,Tailandia, Argentina, Chile, Pakistán y Marruecos.

Globalizacion

GLOBALIZACION



Es un proceso fundamentalmente económico, que consiste en la progresiva integración mundial de los mercados y empresas. La globalizan también se manifiesta en otros ámbitos, como la tecnología, la cultura y la política. Esta se percibe en la posibilidad hacer transacciones financieras de manera rápida e interconectandose con el mundo, como las compras por Internet o el uso de las tarjetas de crédito

Los mayores problemas de esta son: 
-Las desigualdades socioeconomicas.
 -El surgimiento del fundamentalismo. 
-El crimen organizado.

Los principales factores son: 
-El desarrollo de las telecomunicaciones y la informática.
-Las políticas liberales que tienden a facilitar el comercio
-La mejora y el abaratamiento del transporte.

Efectos:
-Mayor oferta de productos baratos en países ricos
.Fabricación de productos con menores costos
-Mas posibilidad de atraer y generar riqueza.

miércoles, 16 de septiembre de 2015

Enfermedad Holandesa

ENFERMEDAD HOLANDESA



La enfermedad holandesa, también llamada "Síndrome holandés" o "Mal Holandés". Se origino a finales de los 60, cuando en los Países Bajos, experimentaron el aumento considerable de sus ganancias, producto del descubrimiento de una enorme yacimiento de gas natural en el Mar del Norte.

Esto trajo consigo, el aumento considerable de las exportaciones de dicho producto, y por lo tanto, la entrada de divisas al pais. Con este crecimiento, la moneda holandesa se apreció (aumento del valor de la moneda), lo que perjudico las exportaciones no asociadas al recurso natural, por lo que el resto de bienes se vio afectado.

miércoles, 9 de septiembre de 2015

Energía Magnética

ENERGÍA MAGNÉTICA




Es un fenómeno físico por el cual los objetos ejercen fuerzas de atracción o repulsión sobre otros materiales.


la dimensión de las fuerzas electromagnéticas relacionada a cómo se distribuyen las cargas que se mantienen en movimiento. Estas fuerzas surgen cuando se mueven partículas cargadas, tal como ocurre con los electrones. En el caso de los imanes, el movimiento produce líneas de campo magnético que salen y vuelven a entrar al cuerpo, generando el magnetismo.

  



La fuerza magnética se dirige de un polo hacia otro. Cada polo es un punto donde convergen las líneas de la fuerza magnética. Por lo tanto, cuando dos imanes se acercan, esta fuerza genera una atracción entre ambos siempre que los polos sean opuestos. En cambio, si los polos tienen la misma polaridad, la fuerza del magnetismo hará que estos imanes se rechacen entre sí.






Energía Metabólica

ENERGÍA METABÓLICA



Es la energía generada por organismos vivos gracias a procesos químicos de oxidación, como producto de los alimentos que ingieren. El metabolismo es el conjunto de reacciones químicas que realizan las células para  obtener energía, y  sintetizar compuestos.




Ya que la vida es una competencia para una mejor utilización de los recursos energéticos; una célula puede considerarse como un sistema complejo de transformaciones energéticas, en donde las reacciones, catabólicas y anabólicas  se asocian,  la energía liberada en una reacción es utilizada por   la otra; en donde las células sintetizan moléculas portadoras de energía (ATP) que son capaces de capturar la energía de las reacciones exergónicas y las llevan a las reacciones endergónicas, y en donde las células regulan las reacciones químicas por medio de catalizadores biológicos: ENZIMAS.





Energía Electromagnética

ENERGÍA ELECTROMAGNÉTICA



Es la cantidad de energía almacenada en una región de espacio que podemos atribuir a la presencia de un campo electromagnético, y que se expresara en función de las intensidades del campo magnético y campo eléctrico





La energía electromagnética se propaga a través del espacio en forma de radiación, que es una combinación de campos eléctricos y magnéticos oscilantes.
A pesar de la fuerzas eléctrica y magnética, un cuerpo con carga no necesariamente se mueve, debido a que hay otras fuerzas actuando sobre él, Esto implica que el espacio tiene energía electromagnética almacenada: si todas las otras fuerzas se hicieran cero el cuerpo se movería en respuesta a las fuerzas eléctrica y magnética.


Energía Mareo-motriz

ENERGÍA MAREO-MOTRIZ



Esta es un tipo de energía  proveniente de una fuente de energía alternativa y renovable en este caso, hablamos de las mareas. Una marea es el cambio periódico del nivel del mar, producido principalmente por las fuerzas gravitacionales que ejercen la Luna y el Sol.





Para poder llevar a cabo la producción de energía mediante la fuerza de las mareas, es imprescindible una zona de mareas vivas y una bahía.
El primer paso para poder crear energía con las mareas es construir un dique que cierre la bahía, en el medio del dique, hay un agujero donde se instalan turbinas, que producen energía cuando sube la marea y las compuertas del dique se abren y el agua ingresa en la bahía, al no poder pasar por ningún otro sitio, pasa por el lugar donde están instaladas las turbinas a gran presión, las hace girar y estas producen energía.
  





Energía Geotérmica

ENERGÍA GEOTÉRMICA



En resumen, es la energía que puede ser obtenida en base al aprovechamiento del calor interior de la tierra.
 La energía geotérmica a la energía almacenada en forma de calor por debajo de la tierra. Esta definición incluye el calor que se encuentra en las rocas, suelos y aguas termales, cualquiera sea su temperatura, profundidad o procedencia. En la actualidad, está considerada como una fuente de energía renovable abundante y de explotación viable.


Actualmente las plantas generadoras se emplazan en lugares donde la actividad volcánica está casi a nivel superficial: por ejemplo en Islandia. Sin embargo, los nuevos desarrollos tecnológicos están expandiendo considerablemente la factibilidad de emplazar centrales de generación geotérmica en lugares con muy baja actividad térmica superficial, es decir, aprovechando zonas más profundas pero que también poseen la energía necesaria para evaporar el agua.


Por su capacidad, seguridad y abundancia, la energía geotérmica promete ser, sin dudas, uno de los pilares mundiales de provisión de electricidad en las décadas venideras. La energía proveniente del centro de la tierra es, claramente, otro de los bienes comunes de la humanidad.



Energía Ionica

ENERGÍA IONICA



La energía de ionización, también llamada potencial de ionización, es la energía que hay que suministrar a un átomo neutro, gaseoso y en estado fundamental, para arrancarle el electrón más débil retenido.



La ionización esta presente en el funcionamiento de tubos fluorescentes, en los televisores de plasma y en los rayos que aparecen en medio de una tormenta. También es posible esterilizar un instrumento mediante la ionización, que permite eliminar los microorganismos de un determinado lugar gracias a la aplicación de radiación.


Energía Fotovolcaica

ENERGÍA FOTOVOLCAICA




Esta energía facilita la transformación de la energía solar, en energía eléctrica. Es la conversión de una partícula lumínica con energía, en energía electromotriz o voltaica.





Un ejemplo de este tipo de energía:
-El alumbrado publico que es abastecido por paneles solares.
-Institutos educativos e Industriales.
-Bodegas
-Hogares



Energia Radiante

ENERGÍA RADIANTE




Es la energía que poseen las ondas electromagnéticas como la luz visible, las ondas de radio, los rayos ultravioletas (UV), los rayos infrarrojos (IR), etc. La característica principal de esta energía es que se propaga en el vacío sin necesidad de soporte material alguno. Se transmite por unidades llamadas fotones, estas unidades llamadas fotones actúan también como partículas, debe ser como lo plantease el físico Albert Einstein en su teoría de la relatividad general.

En la foto: Rayos ultravioleta.



La energía radiante se encuentra en nuestro alrededor, desde el color de los objetos hasta aparatos domésticos comunes, no contamina, ni modifica el ambiente, es parte de él ya que proviene del sol. Esta energía nos acompaña en la vida diaria, pero es hoy en día que se ha desarrollado diversos tipos de técnicas, herramientas, dispositivos y tecnología para aprovecharla.



Energía Sonora

ENERGÍA SONORA





La energía sonora, se produce debido a la vibración o al movimiento de un objeto, que hace vibrar el aire que lo rodea. Esas vibraciones son llamadas ondas sonoras, estas se transforman en impulsos eléctricos que nuestro cerebro interpreta en sonidos.




En otras palabras, la energía sonora es la energía transportada por las ondas sonoras. Las ondas sonoras, son ondas de presion en el aire, y como todo tipo de ondas, estas transportan impulso (o energia), pero no transportan materia.





martes, 8 de septiembre de 2015

Energía Hidráulica-Hidroeléctrica

ENERGÍA HIDRÁULICA-HIDROELÉCTRICA





La energía hidráulica o hidroeléctrica, es aquella energía que se extrae del aprovechamiento de las energías cinética y potencial de las corrientes de los ríos y saltos de agua.




Este recurso puede obtenerse aprovechando los recursos tal y como surgen en la naturaleza, por ejemplo una garganta o catarata natural, o bien mediante la construcción de presas; tambien por medio de bombas de ariete, las cuales existen hace un par de siglos. Desde hace siglos existen pequeñas explotaciones en las que la corriente de un río mueve un rotor de palas y genera un movimiento aplicado, por ejemplo, en molinos rurales. Sin embargo, la utilización más común hoy en día la constituyen las centrales hidroeléctricas de las presas.



Cuando se quiere producir energía, parte del agua almacenada se deja salir de la presa para que mueva una turbina engranada con un generador de energía eléctrica. Así, su energía potencial se convierte en energía cinética llegando a las salas de máquinas. El agua pasa por las turbinas a gran velocidad, provocando un movimiento de rotación que finalmente se transforma en energía eléctrica por medio de los generadores.



Energía Química

ENERGÍA QUÍMICA




La energía química es la energía retenida en alimentos y combustibles. Se produce debido a la transformación de sustancias que contienen los alimentos y/o elementos, lo que posibilita mover objetos o generar otro tipo de energía




Todas las sustancias poseen energía química en forma potencial. Esta energía puede ser transformada, por medio de reacciones químicas, en energía cinética útil. El carbón,la gasolina y el petróleo, se queman para liberar su energía.También los alimentos en nuestro cuerpo sufren reacciones que posibilitan la liberación de su energía para ser ocupada por todas las células.



Las combustiones constituyen una forma de liberar energía química potencial.Al combinarse una sustancia con oxígeno ,en presencia de otra energía inicial , ésta arde liberando calor y luz, que son otras formas de energía.





Energía Potencial

ENERGÍA POTENCIAL





La energía potencial es aquella que tiene un cuerpo debido a su posición en un determinado momento. Por ejemplo un cuerpo que se encuentra a una cierta altura puede caer y provocar un trabajo o un resorte comprimido o estirado puede mover un cuerpo también produciendo trabajo.

La energía potencial la consideramos como la suma de las energías potencial gravitatoria y potencial elástica, por lo tanto:

Ep = Epg + Epe


Energía potencial gravitatoria (Epg)

Es la que tienen los cuerpos debido a la gravedad de la tierra. Se calcula multiplicando el peso por la altura. Se suele considerar que a una altura cero la Epg es cero, por lo tanto se calcula como:

Epg = P h
Epg = m g h

P     =    Peso
h     =    Altura
m    =    Masa
g     =    Aceleración de la gravedad
Epg =    Energía potencial gravitatoria



Energía potencial elástica (Epe)

Es la energía acumulada en un cuerpo elástico tal como un resorte. Se calcula como:



K = Constante del resorte
Δx = Desplazamiento desde la posición normal
Epe = Energía potencial elástica